Puede que nuestro deseo de «normalidad» no nos deje ver que algunos cambios han venido a bien como es el caso del trabajo híbrido. La estadística enaltece estos últimos dos años las percepciones de su uso de forma positiva, en sí, 62% de los empleados está de acuerdo en que su capacidad para trabajar desde cualquier lugar afecta su permanencia o su abandono del trabajo.
Por el contrario solamente 1 de cada 4 empleados dice que su empresa esta «bien preparada» para el modelo de trabajo híbrido. La situación se trata de reacomodo de actividades, de reimaginar la experiencia de un empleado al empezar a trabajar y durante toda su jornada, más allá de los límites o ventajas de cualquier oficina.


¿Por qué el trabajo híbrido funciona para los empleados?
Aunque en un inicio de trató de todo un desafío por el cambio tan repentino que sufrimos para poder adecuar métodos para el trabajo híbrido y remoto. No obstante los resultados de los estudios realizados indican que se han generado muchos beneficios.
Más de tres cuartas partes de los encuetados (78%) creen que el trabajo híbrido y remoto ha mejorado todos los aspectos de bienestar en su vida personal y laboral, se ha capacitado a los empleados para cuidar de sí mismos tanto en sus roles en el trabajo como más allá de sus trabajos.
Make IT Spain
España lidera el mundo de la informática en el mundo hispano desde la expansión de sistemas informáticos domésticos en los años 90's y hasta la fecha, la integración de tecnología digital en el país sigue siendo una firme apuesta para el crecimiento de la economía....
La ciberseguridad en Dispositivos IoT
Los dispositivos IoT son innovación y futuro. Se trata de una tecnología que plantea la posibilidad de transformar las ciudades en Smart Cities, así como de mejorar la productividad en las industrias y optimizar muchos otros aspectos. Ahora, tal y como cualquier otra...
¿Cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar el Cloud Computing?
Es muy común que las empresas asocien la administración de la nube con procesos operativos como monitorear el rendimiento, mantener la seguridad y garantizar el cumplimiento. Todos estos elementos, ciertamente, son primordiales para administrar un negocio exitoso, sin...
¿Por qué son importantes las API en los Cloud Services?
Con el constante crecimiento de los servicios de computación en la nube, muchas organizaciones están cambiando el desarrollo y la implementación de sus proyectos online a la nube. En la actualidad, de hecho, los Cloud Services se han convertido en el epicentro de la...
¿Qué hay que estudiar para trabajar en Ciberseguridad?
En un contexto económico en el que las empresas necesitan cada vez más datos sensibles para conectar a usuarios/as, dispositivos, datos, bienes y servicios, mantener esta información segura es una prioridad máxima para cualquier organización. Por todo ello, un experto...
¿Qué es un DLP y para qué sirve?
La manera en cómo la información circula y se almacena en las empresas ha evolucionado en los últimos años. Y es que antes de la llegada de la era digital, solíamos usar diferentes tipos de mobiliarios para guardar papeles y documentos de muchísima importancia, de...
¿Qué son las Enterprise Networks?
Las Enterprise Networks, como cualquier red corporativa, representan una estructura de telecomunicaciones digitales capaces de generar un intercambio oportuno de información entre múltiples dispositivos de comunicación y datos. Concretamente, el conjunto de elementos...
¿Cuáles son los tres tipos de Cloud Computing? IaaS, PaaS, SaaS
El universo del software es muy extenso y tiene la peculiaridad de ir en constante evolución. Y es que desde que Salesforce apareció en 1999, el ámbito empresarial sufrió un cambio importante, al brindarle la oportunidad a las organizaciones, de integrar aplicaciones...
¿Qué es una certificación CCNA? ¿Por qué es importante?
Una certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate) es un tipo de documento que presume de un gran reconocimiento internacional, de hecho, resulta de muchísima de utilidad en el sector TIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación). Se trata de...
¿Cuáles son los mejores tipos de arquitectura de redes?
Hace unos años atrás, las redes se categorizaban según la clase de dispositivos que las integraban. Es decir, una red telefónica solo funcionaba para establecer comunicación con otros por teléfono y una red informática para conectar dispositivos. Pero, con los avances...
5G Slicing
La segmentación de la red 5G, conocida como 5g Slicing, permitirá segmentar la red y crear múltiples redes virtuales capaces de adaptarse a requerimientos específicos en conectividad, seguridad o tipo de tráfico. Desde este enfoque podremos disfrutar de entornos red...