Next Generation Firewalls
Un cortafuegos de próxima generación (NGFW-Next Generation FireWall) es un dispositivo de seguridad de red que proporciona capacidades más allá de un firewall tradicional.
Mientras que un firewall tradicional generalmente proporciona una inspección de estado del tráfico de red entrante y saliente, un firewall de próxima generación incluye características adicionales como reconocimiento y control de aplicaciones, prevención integrada de intrusiones e inteligencia de amenazas proporcionada por la nube.

¿Qué es un Firewall de última generación?
Un firewall tradicional proporciona una inspección de estado del tráfico de red. Permite o bloquea el tráfico según el estado, el puerto y el protocolo, y filtra el tráfico según las reglas definidas por el administrador.
Un firewall de próxima generación (NGFW) hace esto y mucho más. Además del control de acceso, los NGFW pueden bloquear amenazas modernas, como malware avanzado y ataques a la capa de aplicación. De acuerdo con la definición de Gartner, un firewall de próxima generación debe incluir:
- Capacidades de firewall estándar como inspección de estado
- Prevención integrada de intrusiones
- Conocimiento y control de aplicaciones para ver y bloquear aplicaciones riesgosteas
- Fuentes de inteligencia de amenazas
- Rutas de actualización para incluir fuentes de información futuras
- Técnicas para abordar amenazas de seguridad en evolución
¿Qué debo buscar en un firewall de última generación?
Los mejores firewalls de próxima generación brindan cinco beneficios principales a las organizaciones, desde pymes hasta grandes empresas:
Prevención de brechas y seguridad avanzada
El trabajo número 1 de un firewall debe ser prevenir infracciones y mantener segura a su organización. Pero dado que las medidas preventivas nunca serán 100 por ciento efectivas, su firewall también debe tener capacidades avanzadas para detectar rápidamente malware avanzado si evade sus defensas de primera línea. Si es tiempo de invertir en segurir, toma en cuenta que cumpla con estos requisitos:
- Prevención para detener los ataques antes de que entren
- El mejor IPS de próxima generación integrado para detectar amenazas sigilosas y detenerlas rápidamente
- Filtrado de URL para aplicar políticas en cientos de millones de URL
- Sandboxing incorporado y protección avanzada contra malware que analiza continuamente el comportamiento de los archivos para detectar y eliminar amenazas rápidamente
- Una organización de inteligencia de amenazas de clase mundial que proporciona al firewall la inteligencia más reciente para detener las amenazas emergentes
Opciones flexibles de administración e implementación
Ya sea que sea una pequeña o mediana empresa o una gran empresa, su firewall debe cumplir con sus requisitos únicos:
- Administración para cada caso de uso: elija entre un administrador integrado o una administración centralizada en todos los dispositivos
- Implemente en -en las instalaciones o en la nube a través de un firewall virtual
- Personalice con características que satisfagan sus necesidades: simplemente active las suscripciones para obtener capacidades avanzadas
- Elija entre una amplia gama de velocidades de rendimiento
Visibilidad integral de la red
No puede protegerse contra lo que no puede ver. Debe monitorear lo que sucede en su red en todo momento para que pueda detectar el mal comportamiento y detenerlo rápidamente. Su firewall debe proporcionar una vista completa de la actividad y un conocimiento contextual completo para ver:
- Actividad de amenazas en usuarios, hosts, redes y dispositivos
- Dónde y cuándo se originó una amenaza, dónde más ha estado en su red extendida y qué está haciendo ahora
- Aplicaciones y sitios web activos
- Comunicaciones entre máquinas virtuales, transferencias de archivos y más
Tiempo de detección más rápido
El tiempo estándar actual de la industria para detectar una amenaza es de 100 a 200 días; eso es demasiado largo. Un firewall de próxima generación debería ser capaz de:
- Detectar amenazas en segundos
- Detectar la presencia de una brecha exitosa en horas o minutos
- Priorizar alertas para que pueda tomar medidas rápidas y precisas para eliminar las amenazas
- Hacer su vida más fácil al implementar una política consistente que es fácil de mantener , con aplicación automática en todas las diferentes facetas de su organización
Automatización e integraciones de productos
Su firewall de próxima generación no debe ser una herramienta aislada. Debe comunicarse y trabajar junto con el resto de su arquitectura de seguridad. Elija un firewall que: Se integre a la perfección con otras herramientas del mismo proveedor. Comparta automáticamente información sobre amenazas, datos de eventos, políticas e información contextual con herramientas de seguridad de correo electrónico, web, endpoint y red. Automatiza tareas de seguridad como evaluación de impacto, administración y ajuste de políticas. e identificación del usuario
Estamos seguros de que podemos encontrar la mejor opción para tu empresa, desde nuestra experiencia conversar y resolver dudas es un proces que puede parecer difícil, tan sólo danos tus datos y cambiaremos la impresión que tienes de ello, estamos dispuestos a mejorar tu entorno.
También te puede interesar…

La ciberseguridad en Dispositivos IoT
Los dispositivos IoT son innovación y futuro. Se trata de una tecnología que plantea la posibilidad de transformar las ciudades en Smart Cities, así como de mejorar la productividad en las industrias y optimizar muchos otros aspectos. Ahora, tal y como cualquier otra...

¿Qué hay que estudiar para trabajar en Ciberseguridad?
En un contexto económico en el que las empresas necesitan cada vez más datos sensibles para conectar a usuarios/as, dispositivos, datos, bienes y servicios, mantener esta información segura es una prioridad máxima para cualquier organización. Por todo ello, un experto...

¿Qué es un DLP y para qué sirve?
La manera en cómo la información circula y se almacena en las empresas ha evolucionado en los últimos años. Y es que antes de la llegada de la era digital, solíamos usar diferentes tipos de mobiliarios para guardar papeles y documentos de muchísima importancia, de...

¿Qué es la Ciberseguridad y por qué tanta importancia en 2022?
La apreciada vida digital, ahora en el centro de nuestras vidas, nos ha obligado a priorizar en medidas que refuercen la Ciberseguridad. Desde virus y ataques cibernéticos destructivos, hasta suplantación de identidad, pasando por estafas con fines de redención y...

Pentesting, ponte a prueba y elimina tus brechas de seguridad
Mientras utilicemos aparatos interconectados, como móviles, ordenadores y demás terminales conectadas a una red es susceptible de tener una fuga de información, pero ¿qué tan grave sería?¿cómo lo haría un ciberdelincuente para lograr el ataque con éxito? hacer estas...

¿Cómo enseñar ciberseguridad a un nuevo empleado?
Contar con alguien nuevo puede implicar algún choque de sentimientos que van desde la alegría de contar con alguien más en el equipo hasta recordar los procedimientos particulares de la empresa y adaptarle a la forma de trabajo del resto del equipo. Sobre todo cuando...

El anhelado fin de las contraseñas
Las contraseñas están destinadas a desaparecer gracias a la criptografía asimétrica, descubre cómo funciona la nueva tendencia Passwordless.

Herramientas antimalware
¿Qué es un antimalware?Se trata de la línea de software destinada a la defensa y protección de equipos y sistemas informáticos (servidores, ordenadores, móviles, electrodomésticos y aparatos inteligentes, etc.) frente a cualquier tipo de software o código malicioso al...

Correo electrónico seguro, la clave para detectar correos fraudulentos
El correo electrónico, desde el punto de vista práctico es una herramienta útil y vigente bien en el plano personal pero sobre todo en el mundo laboral. El ritmo de vida cotidiano en ocasiones nos empuja a dejar de lado algunas prácticas básicas y esenciales que...
Checklist de los buenos hábitos en ciberseguridad para PYMES
Contraseñas seguras y Control de AccesoToma estos cinco puntos como prioritarios para proteger tus contraseñas: Se deben de cambiar todas las cuentas entregadas "por defecto" (la primera que se le da a una persona desde el sistema o la administración) y deshabilitar...