Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un marco regulador que tiene como objetivo garantizar la seguridad de la información y de los sistemas de información en el ámbito de la Administración Electrónica en España.



¿EN QUÉ SE BASA EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD – ENS?
El ENS se basa en la norma ISO/IEC 27001:2013, que establece los requisitos para la implementación, mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENS
Los principios básicos del ENS incluyen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, la protección de los derechos y libertades fundamentales, y la mejora continua de la seguridad de la información.

ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL ENS
El ENS es aplicable a los sistemas de información de la Administración Electrónica, incluyendo el desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora de los mismos.

LOS INGREDIENTES DEL ENS
Los ingredientes del ENS incluyen la identificación de los riesgos, la aplicación de medidas de seguridad adecuadas, la supervisión y control de la seguridad de la información, y la mejora continua del SGSI.

¿QUÉ PERSIGUE EL ENS?
El ENS persigue garantizar la protección de la información y de los sistemas de información en el ámbito de la Administración Electrónica, asegurando su confidencialidad, integridad y disponibilidad.

LOS REQUISITOS MÍNIMOS DEL ENS
Los requisitos mínimos del ENS incluyen la identificación de los riesgos, la implementación de medidas de seguridad adecuadas, la documentación y supervisión adecuadas, y la mejora continua del SGSI.

Acerca de…
El esquema nacional de seguridad está basado en la norma ISO 27001.
ISO 27001 es un estándar internacional de seguridad de la información que proporciona un marco de gestión para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Esta certificación es otorgada por organizaciones acreditadas y demuestra que una empresa ha implementado medidas eficaces para garantizar la seguridad de la información y cumplir con los requisitos de protección de datos.
ISO 27001 es un estándar ampliamente reconocido y aceptado a nivel mundial, y está diseñado para ser aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector. Se basa en un enfoque de ciclo de vida de la seguridad de la información, que incluye la planificación, implementación, revisión y mejora continua de los controles de seguridad de la información.
Para obtener la certificación ISO 27001, una organización debe demostrar que ha implementado un sistema de gestión de seguridad de la información (ISMS, por sus siglas en inglés) y que este sistema cumple con los requisitos del estándar. Esto incluye la realización de auditorías periódicas y la revisión continua para garantizar que el ISMS siga siendo efectivo y esté en línea con los cambios en los requisitos de seguridad de la información.
AUDITORÍA GRATUITA
SOMOS LOS INDICADOS PARA GUIARTE E INICIAR SIN COSTES
¿Estás buscando una forma de proteger la información confidencial de tu organización? ¿Te preocupa la seguridad de los datos y la privacidad de tus clientes? Entonces es hora de tomar medidas para garantizar la seguridad de la información.
Unified Networks te ofrece una guía experta en el proceso de certificación de conformidad con el esquema nacional de seguridad o el ISO 27001. Nuestro equipo de expertos en seguridad de la información te ayudará a implementar medidas eficaces para proteger tus datos y cumplir con los estándares de seguridad más exigentes.
Además, para ayudarte a empezar, ofrecemos una auditoría inicial gratuita, en la que revisaremos tus procesos y te brindaremos recomendaciones personalizadas para mejorar la seguridad de tu información. También incluimos un pentesting inicial, en el que evaluaremos la resistencia de tus sistemas a posibles ataques externos.
Con Unified Networks, puedes estar seguro de que estás implementando las medidas más efectivas para proteger tus datos. ¡No pierdas más tiempo y contáctanos hoy mismo para programar tu auditoría inicial gratuita! Juntos, podemos garantizar la seguridad de tu información y proteger la privacidad de tus clientes. ¡No esperes más, contáctanos hoy!
Prevención
Elimina vulnerabilidad de forma PROactiva
La prevención proactiva de vulnerabilidades y el cumplimiento con el esquema nacional de seguridad son clave para proteger la información confidencial de tu organización. La información digital es un recurso valioso y está en constante riesgo de ser atacado o robado. Por lo tanto, es importante tomar medidas para prevenir proactivamente estos ataques y asegurarse de que tus datos estén protegidos.
Además, el cumplimiento con el esquema nacional de seguridad no solo te ayuda a proteger tus datos, sino que también demuestra a tus clientes y proveedores que tienes un compromiso con la seguridad y la privacidad de la información. Al cumplir con los estándares de seguridad establecidos, puedes demostrar que estás haciendo todo lo posible para proteger tus datos y los de tus clientes.
La prevención proactiva también te ayuda a estar preparado para cualquier eventualidad. Si se produce un ataque, tendrás medidas adecuadas en su lugar para responder rápidamente y minimizar el impacto. Esto te ayudará a proteger tus datos y a recuperarte más rápidamente de un posible ataque.
En resumen, la prevención proactiva y el cumplimiento con el esquema nacional de seguridad son esenciales para garantizar la seguridad de la información confidencial de tu organización. No te arriesgues a perder datos valiosos y protege tu información hoy mismo. ¡Contáctanos para ayudarte en este proceso!
