A.I. Inteligencia Artificial
¿Qué es la inteligencia artificial?
Por definición se refiere a los algoritmos de información que se suman para imitar una función o acción humana.
Ya hace tiempo atrás que las computadoras realizan labores por nosotros, el hecho de poder hacerla correctamente es en sí lo que definimos como inteligencia artificial. La evolución del procesamiento, almacenamiento y codificación de software ha permitido acoplar unos procesos con otros creando sistemas más complejos.
A día de hoy la inteligencia artifical engloba la capacidad de cómputo capaz de aprender e imitar acciones humanas de forma automática autoprogramando sus capacidades y produciendo beneficios para quien le ejecute como programa. Cada día más sus aplicaciones en todos los sectores, como la educación, la salud, las finanzas, el transporte, el ocio, entre otros han dinamitado la necesidad de legislar la robótica, al menos dentro de la Unión Europea. Y es que la inteligencia artificial ya está en nuestro entorno practicamente de forma constante, desde la alarma programada por día, el filtrado de tu correo electrónico de correo basura y correo no deseado, o de los robots que aspiran la casa o cortan el césped, que hay de los famosos asistentes Alexa y Google, o quizá conozcas los sensores que llevan los diabéticos en el brazo para conocer su glucosa minuto a minuto y sin necesidad de pincharse todas las veces.
Un ordenador puede darnos un respaldo, hacernos ver algo que nos gustaría haber visto, nos afecta en todos los aspectos, sobre todo en esta era donde el big data ha sido un parteaguas en el procesamiento de la información. Proximamente veremos un mercado inundado de drones, ya los hay dentro de la industria más avanzada con excelentes resultados, tales que insistan a desarrollarlo para el sector industrial completo.
Podemos incluso detectar si un libro va a gustar a o no al público, estudiamos el alcance de un producto, lo que se necesita es información y capacidad de cómputo para procesarla, del resto se puede decir solo que la realidad siempre superará la ficción.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Ultralytics
Convierte tus modelos de aprendizaje automático en aplicaciones web y móviles compartibles en segundos y sin código.
Same.Energy
Un motor de búsqueda de imágenes alimentado por machine learning, aprende tus gustos y los explota para ti.
Yandex
Traduce el texto que contienen las imágenes como un anuncio dentro de una fotografía o el titular de un periódico en una foto.
Aimentia
Soluciones disruptivas basadas en inteligencia artificial para profesionales de la salud mental. Mejoramos su capacidad, eficiencia y estandarizamos las prácticas actuales.
Open AI
Crea contenido escrito, pide un resumen de un libro o genera una educada contestación a una carta con tan solo escribir unas cuantas palabras.
Face Generator
Generador de caras a base de inteligencia artificial, genera el rostro de una persona que no existe. Muy entretenido.
Animated Drawings
Crea animaciones a partir de dibujos sencillos o fotos respaldado por inteligencia artificial, realmente fácil y divertido.
Cleanup.pictures
Elimina objetos, personas o defectos de tus fotos favoritas a través de la inteligencia aftificial.
Gaugan 2
Generador de imágenes a partir de texto, segmentación de datos, brocha u otras imágenes potenciada con itneligencia artificial, evolución de Nvidia Gaugan.

iFTTT
Enlaza tus apps y tus dispositivos para que generen acciones automáticas entre ellas, las posibilidades son infinitas y los resultados magníficos.
Beautiful.ai
Asistente de diseño para creación de presentaciones clásicas, incluye una fuente de imágenes y patrones de diseño semi automatizados para mantener una planeación y elaboración fluída y una presentación final impactante.
Axim.ai
Analiza los datos de la empresa para entregar resultados lógicos y útiles para mejorar la eficacia y eficiencia. Reconoce horarios de atención, errores cometidos de forma repetida, productos favoritos, encuentra patrones de mejora y huecos de productividad ausente, entre tantas posiblidades que surgen del uso de big data y la inteligencia artificial para los negocios. ¡Impresionante!
Synthesia.io
Crea un video con un avatar creado con inteligencia artificial, escribe lo que quieres que diga y lo hará como si de un video grabado para tu proyecto de tratase.
Otter.ai
Esta herramienta transcribe cualquier audio de cualquier video, conferencia, llamada, a un texto, reconoce las voces y las identifica en el texto. También es una excelente opción para transcribir notas de audio o videos informativos de youtube.
Radintel.ai
Utiliza el análisis emocional a través de la inteligencia artificial para redefinir los estilos para cada ocasión. IA con inteligencia emocional (EQ) para ofrecer auténticos programas de contenido de influencers para toda tipo de marketing.
Tipos de Inteligencia Artificial
Entre tantas probabilidades se entienden varios tipos de inteligencias artificial.
Sistemas que actúan como humanos
Donde la máquina vive el presente, ella solo tiene una codificación para saber en qué momento están psanado y cuáles son las mejores decisiones que puede tomar en este momento, un ejemplo de ella es la famosa Deep blue.
Sistemas que piensan como humanos
Estas últimas son evolución de la primera sumada a un sistema de memoria que le permite guardar «recuerdos» por un tiempo limitado, lo que no permite crear patrones de comportamiento.
Sistemas que piensan racionalmente
En la teoría de la mente se encuentra la idea de que las máquinas ya son capaces de entender el comportamiento humano, nuestros gustos, necesidades, deseos, además sabe cómo tratarlos, es decir que imitan el pensamiento lógico.
Sisemas que actuan racionalmente
Lo que podríamos imaginar como una autoconsciencia, sistemas que aprenden, actúan de forma racional y retroalimentan de forma autónoma su conocimiento.
Inteligencia Artificial ejemplos en la vida diaria
Detección Facial
Sistemas de seguridad que identifican las caras de los delincuentes, control de acceso con rasgos faciales, detección de estados de ánimo y nivel de estrés.
Automatización de Procesos industriales
Logística y distribución de items a través de procesos automatizados. Hoy en día los almacenes están semiautomatizados, los robots se encargan de localizar un producto y dejarlo etiquetado en la bandeja de salida con los portes pagados listos para el transportista quien puedes ofrecer gracias a la inteligencia artificial un seguimiento en tiempo real de cada paquete.
Identificación de estructuras
No solamente se trata de reconocer caras, sino formas, animales, y cosas tan específicas como un nervio o una arteria o vena, como el robot cirujano daVinci, quien identifica estructuras vitales, limita y corrije trazos de corte para hacerlos más finos y reducir la agresividad de la intervención. Limita el error humano. En otro campo, la conducción automática es un algoritmo de procesamiento continuo sobre elementos en el camino.
Big Data
Solamente un ordenador potente es capaz de procesar una cantidad de datos tan grande, un ordenador que imite nuestra lógica y nuestras formas de actuar dotado con todos los datos posibles es el paradigma de las nuevas capacidades empresariales, meta análisis de datos sobre determinados intereses. Se han desarrollado gracias a algoritmos de IA, estrategias de reconocimiento en todas las áreas. Pero lo más importante, a ritmo acelerado.
Asistentes virtuales
Como las famosas Siri, Alexa, Cortana y Google, se crean diversas aplicaciones que siguen al usuario dentro de una verticalización desarrollada para su entorno. Actualmente se han integrado en la mayoría de dispositivos de gestión informática como móviles, tablets y ordenadores, además de tomar parte activa en sistema de entretenimiento integral como televisores y altavoces inteligentes.
Creación de imágenes y textos
Lo último en el mundo del diseño editorial y gráfico es la competencia de los ordenadores quienes se ateven a crear rostros, paisajes realistas desde trazos de lápices, bocetos y libros enteros sobre una temática en especial o bien crear poesía y música.
Uno de los últimos avances está en el algoritmo de Dall-e 2.0, que logra crear a partir de una frase una imagen realista al punto de crear una maravillosa y acertada ilustración de «mono con sombrero de charol verde en una motocicleta».
Crear una historia de amor está ahora al alcance de todos, mientras el algoritmo te quiera.
Finanzas
El uso de algoritmos en inversión automatizados, la detección de patrones de gasto, la organización automática de los tipos de gasto, la autenticación para la seguridad de los movimientos en línea, la detección de patrones de mercado, el cálculo dinámico de inversiones, contabilidad y gestión de impuestos de forma automática. Entornos de criptoactivos y contratos inteligentes. Mensajería y
Selección de Contenidos
Entre todo lo que existe, cómo es que me enseñan lo que me llama la atención, el content marketing la selección de contenidos no es una espionaje barato, es toda una ciencia que utiliza toda información disponible para ofrecerte lo más relevante en ese momento de acuerdo a el análisis de los eventos anteriores, es simplemente increíble.
Bots, procesamiento de lenguaje natural
Algoritmos creados para responder la mayor cantidad de dudas sin consumir recursos humanos. Los bots han impulsado la productividad de las empresas o bien les han castigado por tener uno mal programado, aunque hoy en día su uso es cada vez más habitual, no solo de cara a la atención al público sino para la resolución de problemas basada en evidencia.
Domótica verde
Hemos logrado evolucionar nuestros electrodomésticos, desde la bombilla a la lavadora, la nevera, los páneles solares, las cámaras de vigilancia, todo pero de nada serviría si no somos capaces de organizarlo todo.
Es gracias a la Inteligencia artifical que podemos apagar una luz cuando la iluminación solar es la propia, o iluminar ciertas áreas de la casa cuano una determinada persona llega, al igual que poder corregir las programaciones del termostato de acuerdo a la presencia de una persona y sus costumbres, además podemos anticipar las acciones cuando tu móvil indica que estás cumpliendo el patrón que haces antes de volver a casa, el control de tráfico se ha redefinido con la videovigilancia y el control remoto de las señales de tráfico. Gracias a los procesos automáticos que se suman para traer sistemas de análisis de tráfico complejos. Entre otras más como el análisis y la gestión de recursos.
Aprendizaje
Un programa que entiende nuestros fallos, implica más tiempo en nuestros puntos débiles y avanza gradualmente en el temario según sea el avance al ritmo personal es uno de los hitos mejor aprovechados en el entorno de la inteligencia artificial.